E-Administración y su fecha: ¿volvemos a octubre de 2020?

Escribo otra vez, no sin cierta pesadez, con la temática relativa a la fecha en que entrará en vigor definitivamente la e-administración y que con tanta modificación normativa va dejando un cierto agotamiento y malestar por la sensación de desconocimiento del sector e improvisación constante. Haciendo un breve repaso recordaremos cómo la fecha inicial establecida por la Ley 39/2015 fue el 2 de octubre del año 2018, en el que el horizonte de 3 años desde la aprobación de la Ley parecía lejano y plausible, en una sensación de avance vertiginoso de las tecnologías sin parangón, desinflando dicha alegría el mero paso del tiempo y el control real de los avances. Ante esa nueva realidad tuvo que ampliarse deprisa y corriendo el plazo por el Decreto-ley 11/2018, estirándolo hasta 2 de octubre del año 2020. Pero hete aquí que más allá de la desastrosa pandemia que vivimos los plazos son los que son y tampoco llegamos a los objetivos tecnológicos-organizativos-operativos marcados, por tanto, todos sabíamos que debían extenderse los plazos, pudiendo haberse aprobado una norma con rango de ley que ampliase los plazos de ese 2 de octubre de 2020, incluyendo un plazo convincente, real y alcanzable por todos .

Pero no, la solución vino por esa norma publicada con el verano, un Real Decreto-ley 27/2020 dedicado a medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicable a las entidades locales (que nada tiene que ver con la e-administración) y con una forma de norma de Real Decreto Ley, es decir que tal y como indica el art. 86 de la Const. esos instrumentos jurídicos deben utilizarse solo en «caso de extraordinaria y urgente necesidad«, estirándose los plazos, con cierta nocturnidad, hasta el 2 de abril de 2021. Circunstancias de la vida, el Congreso de los Diputados en su reciente sesión del 10 de septiembre ha derogado dicho Real Decreto Ley. Se puede pensar que SSª no están pensando en sus prioridades en que la no ratificación del mismo tendría estas consecuencias en la e-administración, pero la realidad es que a día de hoy no tenemos norma que sustente la extensión del plazo hasta el 2 de abril del 2021.

Ahora es cuando pueden realizarse las apuestas ¿Se aprobará una norma con rango de Ley que extienda los plazos? El 2 de octubre está a la vuelta de la esquina, pero no nos preocupemos que seguramente tendremos más post (este creo que es el cuarto…) para comentar cuándo realmente entrará total y definitivamente en vigor la e-administración.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “E-Administración y su fecha: ¿volvemos a octubre de 2020?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s